Quantcast
Channel: Marketing, tecnología y vida
Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Método IDEAL de resolución de problemas

$
0
0

Un problema es un obstáculo que separa la situación actual de la meta deseada. Un método de resolución de problemas es el de Bransford y Stein (1984), conocido como Método IDEAL, cuyas siglas hacen referencia al proceso a seguir para la resolución de un problema. 

  1. IDENTIFICAR y reconocer las distintas partes o componentes a tener en cuenta en la resolución del problema.
  2. DEFINIR Y REPRESENTAR el problema, con la mayor precisión, claridad y cuidado que sea posible, evitando  errores en la manipulación de los datos.
  3. EXPLORAR las estrategias posibles, consiste en explorar distintas vías o métodos de resolución de problemas, lo cual requiere analizar cómo estamos reaccionando en ese momento ante el problema, lo que implica que además del examen o consideraciones debemos valorar estrategias alternativas que nos pueden servir para llegar a una respuesta aceptable (no necesariamente correcta, hay problemas que no tienen soluciones correctas).
  4. ACTUAR, basándonos en la estrategia elegida, debemos actuar siempre conforme a un plan, lo que implica una toma de decisiones.
  5. LOGRAR, observar y evaluar los efectos de nuestras actividades. Si no analizamos los resultados obtenidos, no estaremos  verdaderamente seguros de que nuestra definición de problema fue la adecuada, o de haber elegido correctamente la estrategia, o de haber actuado basándonos en ella y haber observado si se ha logrado que se solucione el problema.

BRANSFORD, John D. y STEIN, Barry S. (1984). The IDEAL, problema solver. W.H. Freemam and Company (N.Y.)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Trending Articles