Quantcast
Channel: Marketing, tecnología y vida
Viewing all articles
Browse latest Browse all 769

Representación Gráfica de un Conflicto

$
0
0


Si queremos representar un conflicto, con los ejes de tensión y tiempo, podemos distinguir tres fases en el 
proceso de negociación: 
  • intensificación o escalada
  • estancamiento 
  • desescalada

aunque no todos los conflictos siguen el ciclo completo, algunos se solucionan antes que escalen y otros tras el estancamiento o la desescalada inician otra vez el movimiento de escalada.


A la hora de representar un conflicto en función de la tensión y del tiempo podemos tener en cuenta la  Teoría de los conflictos latentes, emergentes y manifiestos (Moore, 1995) que define los conflictos en:
  • Conflicto Latente: son aquellos en que las tensiones básicas todavía no se han desarrollado por completo. Es un conflicto teórico, deducible y subconsciente. 
  • Conflictos Emergentes se refieren a aquellos en los que las dos partes son identificadas, las dos partes reconocen la existencia del conflicto.
  • Conflicto Activo o Manifiesto: son aquellos en los que las dos partes se comprometen habiendo iniciado negociaciones o la regulación del conflicto, aunque no signifique que llegue a una solución. Es un conflicto empírico, observable y consciente.

También en la representación gráfica de un conflicto, podemos clasificarlos en Conflictos de alta intensidad y baja intensidad (Morales, 1999) o con la terminología utilizada por Kriesberg de conflictos tratables y conflictos intratables.

  • Conflictos tratables o de baja intensidad, son aquellos en los que la negociación es la que cierra el ciclo. 
  • Conflictos intratables o de alta intensidad, se caracterizan por repetidos fracasos en los intentos de solución -se repite el ciclo escalada - desescalada - esclada -...-
El tiempo que dura la escalada nos más a marcar el tiempo total. A mayor tiempo de escalada, mayor será el grado de estancamiento y más dificultosa será la negociación. “un pequeño fuego se puede sofocar rápidamente, pero si es tolerado no alcanzan los ríos para apagarlo” William Shakespear

Viewing all articles
Browse latest Browse all 769

Trending Articles